FOCOS TECNOLÓGICOS
Big Data
Comprende el uso de grandes cantidades de datos que se recopilan y procesan para obtener información valiosa y descubrir patrones y tendencias. Los datos Big Data pueden provenir de diversas fuentes, como bases de datos empresariales, datos médicos, dispositivos móviles y sensores. El procesamiento de Big Data requiere de tecnologías y herramientas especializadas, como algoritmos de aprendizaje automático y sistemas de HPC (computación de alto rendimiento), para analizar y obtener información valiosa de los datos. Los datos Big Data se pueden utilizar para mejorar la toma de decisiones en las empresas, optimizar los procesos de producción y mejorar la eficiencia de los servicios públicos.
ESPACIOS DE DATOS
Entornos de almacenamiento y procesamiento de datos que se utilizan para gestionar y analizar grandes cantidades de información.
Estos espacios se caracterizan por su capacidad de almacenar y procesar grandes cantidades de datos de manera rápida y eficiente, y por su capacidad de integrar diferentes fuentes de datos.
Estos espacios de datos permiten su compartición entre diversos agentes, esta práctica puede ser beneficiosa para las empresas ya que les permite acceder a nuevos conocimientos y oportunidades.
Para un correcto uso de los espacios de datos debe estar bien definida la soberanía y la gobernanza de los datos.
La soberanía de datos se refiere al derecho de un individuo o una organización a tener control sobre sus datos personales y decidir cómo se utilizan y comparten.
Por otro lado, la gobernanza de datos se refiere a la manera en que se toman decisiones sobre el uso y la compartición de datos en una organización o en una comunidad. Esto incluye la definición de políticas y procesos para la recopilación, el almacenamiento y el uso de datos, así como la creación de mecanismos para garantizar que se cumplan estas políticas.
ACCESO A CONJUNTOS DE DATOS (DATA SETS)
Proceso de obtener acceso a datos que se encuentran almacenados en un espacio de datos o repositorio de datos.
Los conjuntos de datos pueden ser de distintos tipos, como datos estructurados, semiestructurados o no estructurados, y pueden ser utilizados para diferentes propósitos, como la investigación, el análisis de datos o la toma de decisiones.
RECOPILACIÓN DE DATOS Y SENSORIZACIÓN
La recopilación de datos es el proceso de obtener información de distintas fuentes y almacenarla para su posterior análisis.
La sensorización es una técnica que se utiliza para recopilar datos a través de dispositivos llamados sensores.
Gracias a la recopilación de datos y la sensorización, es posible obtener información precisa y en tiempo real que puede ser utilizada para tomar decisiones informadas y mejorar los procesos.
ANÁLISIS Y EXPLOTACIÓN DE DATOS
Procesos que se utilizan para extraer información valiosa de conjuntos de datos.
El análisis de datos consiste en examinar los datos de manera sistemática para descubrir patrones y relaciones, mientras que la explotación de datos implica utilizar esta información para tomar decisiones y mejorar procesos.
VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Consiste en representar gráficamente datos o información de manera que sea fácil de comprender y analizar.
La visualización de la información se utiliza para presentar datos de manera clara y concisa, y permite a los usuarios comprender mejor la información y sacar conclusiones de ella.
PROTECCIÓN Y GOBERNANZA DEL DATO
Conceptos que se refieren al proceso de garantizar que los datos de una organización o individuo están protegidos y se utilizan de manera adecuada.
La protección del dato se refiere a las medidas que se toman para proteger la información de accesos no autorizados o de ataques cibernéticos.
La gobernanza del dato, por otro lado, se refiere a la manera en que se utilizan y gestionan los datos de una organización.
Esto incluye aspectos como la definición de políticas de uso de datos, la gestión de los derechos de acceso a los datos y la implementación de medidas de cumplimiento con regulaciones específicas.