Inicio   >   Proyectos   >   VIGIA

VIGIA

Vigilancia mediante visión e inteligencia artificial en áreas industriales.

Ámbito
Fecha
01/09/2022 - 31/08/2023
Sector
  • Logística
  • Transporte
Presupesto
108203,5
Finanaciador

AVI

Video

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN

El objetivo del proyecto VIGIA es desarrollar una plataforma federada, basada en blockchain y visión artificial y Deep Learning, para el control integral de los accesos a distintas áreas industriales de la Comunitat Valenciana y el seguimiento inteligente de los vehículos. El control integral de accesos se aplicará durante el proyecto en las instalaciones del puerto de Valencia, donde existen distintas terminales y depósitos, así como en otros recintos ubicados fuera del puerto. VIGIA facilitará el cumplimiento de los distintos requisitos requeridos tanto por las autoridades portuarias, por la legislación de prevención de riesgos laborales, por las fuerzas de seguridad y por los propios gestores de las instalaciones. También permitirá evitar el intrusismo laboral en el transporte y evitar actos ilícitos en las áreas industriales, en especial, en las instalaciones logístico-portuarias. El proyecto persigue también la mejora de la operativa y la seguridad física en la circulación de vehículos de transporte terrestre de mercancías a través del control inteligente de la movilidad dentro de la zona portuaria.

El objetivo del proyecto VIGIA es desarrollar una plataforma federada, basada en blockchain y visión artificial y Deep Learning, para el control integral de los accesos a distintas áreas industriales de la Comunitat Valenciana y el seguimiento inteligente de los vehículos. El control integral de accesos se aplicará durante el proyecto en las instalaciones del puerto de Valencia, donde existen distintas terminales y depósitos, así como en otros recintos ubicados fuera del puerto. VIGIA facilitará el cumplimiento de los distintos requisitos requeridos tanto por las autoridades portuarias, por la legislación de prevención de riesgos laborales, por las fuerzas de seguridad y por los propios gestores de las instalaciones. También permitirá evitar el intrusismo laboral en el transporte y evitar actos ilícitos en las áreas industriales, en especial, en las instalaciones logístico-portuarias. El proyecto persigue también la mejora de la operativa y la seguridad física en la circulación de vehículos de transporte terrestre de mercancías a través del control inteligente de la movilidad dentro de la zona portuaria.

CAPACIDADES TECNOLÓGICAS

Big Data
Visión Artificial