Inicio   >   Proyectos   >   SOFTMANBOT

SOFTMANBOT

Tecnología robótica avanzada para el manejo de materiales blandos en sectores de fabricación

Ámbito
Europeo
Fecha
01/10/2019 - 31/03/2023
Sector
  • PROCESOS INDUSTRIALES/ BIENES DE CONSUMO/ INDUMENTARIA
Presupesto
7558651,25
Finanaciador

Comisión Europea - H2020

Video

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN

En la actualidad la mayoría de industrias estratégicas manejan productos flexibles y deformables, como calzado, juguetes, ropa o neumáticos. La necesidad de automatización de dichas tareas, es un reto tecnológico todavía por cubrir, ya que, debido a la cantidad de materiales diferentes que se emplean y la variedad de productos, no hay una solución robótica robusta aplicable a la industria. Muchas operaciones con productos deformables las realizan actualmente operarios de forma manual (por ejemplo, la extracción de pisos inyectados de su molde).

Esta tarea, entre otras, tiene el inconveniente de que produce lesiones a corto y largo plazo en los operarios debido a la constante repetición de movimientos y a la fuerza necesaria para poder realizarla. El sistema robótico SOFTMANBOT asistirá al ser humano en la realización de estas tareas. Y para ello, se llevarán a cabo cuatro demostradores piloto en los que participarán cuatro sectores manufactureros clave: calzado, juguetes, textil y neumáticos.

El objetivo general del proyecto es desarrollar y demostrar un enfoque innovador y universal de la manipulación robótica de materiales flexibles y deformables haciendo uso de tecnologías de fabricación avanzada para la automatización de manipulación de productos blandos de forma robusta y flexible.

Impacto

La solución de automatización trabajará en estrecha colaboración con los operadores humanos para ayudarles en la ejecución de tareas desafiantes basadas en el contacto, de modo que se impulse la productividad y la calidad del trabajo, lo que contribuirá en gran medida a la recuperación de la producción en Europa.

Casos de Éxito

La solución se está implementando en la cadena de produccion de plantillas de Plastiner, empresa de la comunidad valenciana socia del proyecto.

Entidades

INESCOP / AIJU/ CLERMONT AUVERGNE (FR) / INDUSTRIA JUEMA AUXILIAR / SORBONNE UNIVERSITY (FR) / DECATHLON (IT) / IIT (IT) /ZIMMER (GE) / STAM (IT) / MICHELIN (FR) / PTH URBAN

DATOS DE CONTACTO

Francias Aran Ais
Cordinadora de I+D+i

INESCOP

CAPACIDADES TECNOLÓGICAS

Robótica
Robots colaborativos