
DATOS BÁSICOS
- Otros
- Salud
Agencia Estatal de Investigación
Razonamiento Formal paraTecnologías Facilitadoras y Emergentes
Agencia Estatal de Investigación
El uso de técnicas basadas en razonamiento formal se ha usado con éxito para garantizar la fiabilidad, la eficiencia y la seguridad de los productos tecnológicos. El enfoque del proyecto FREETech es el siguiente: (1) el desarrollo de técnicas de análisis, verificación, testing y depuración de programas que permitan razonar sobre la corrección, la eficiencia y posibles vulnerabilidades tanto en aplicaciones existentes como emergentes. Entre estas aplicaciones se encuentran las redes definidas por software o los smart contracts para los que el consumo de recursos y la seguridad son muy relevantes, así como los protocolos de comunicaciones con propiedades físicas tales como el tiempo real o las distancias; (2) el uso de técnicas de data science y machine learning para obtener, desarrollar y/o manipular modelos de las aplicaciones actuales; (3) el uso de razonamiento formal para mejorar las técnicas de búsqueda en secuencias genómicas; o (4) el uso de herramientas y técnicas de resolución de restricciones y optimización (SAT, SMT y CP) para abordar problemas de planificación y replanificación complejos.
De esta forma, nuestro proyecto cubre desde la teoría básica para el desarrollo y la aplicación de las tecnologías facilitadoras existentes, hasta los retos actuales introducidos por las tecnologías de la información emergentes en la sociedad digital.
El uso de técnicas basadas en razonamiento formal se ha usado con éxito para garantizar la fiabilidad, la eficiencia y la seguridad de los productos tecnológicos. El enfoque del proyecto FREETech es el siguiente: (1) el desarrollo de técnicas de análisis, verificación, testing y depuración de programas que permitan razonar sobre la corrección, la eficiencia y posibles vulnerabilidades tanto en aplicaciones existentes como emergentes. Entre estas aplicaciones se encuentran las redes definidas por software o los smart contracts para los que el consumo de recursos y la seguridad son muy relevantes, así como los protocolos de comunicaciones con propiedades físicas tales como el tiempo real o las distancias; (2) el uso de técnicas de data science y machine learning para obtener, desarrollar y/o manipular modelos de las aplicaciones actuales; (3) el uso de razonamiento formal para mejorar las técnicas de búsqueda en secuencias genómicas; o (4) el uso de herramientas y técnicas de resolución de restricciones y optimización (SAT, SMT y CP) para abordar problemas de planificación y replanificación complejos.
De esta forma, nuestro proyecto cubre desde la teoría básica para el desarrollo y la aplicación de las tecnologías facilitadoras existentes, hasta los retos actuales introducidos por las tecnologías de la información emergentes en la sociedad digital.
Santiago Escobar
Profesor
VRAIN