Inicio   >   Proyectos   >   SCREENTEX 2

SCREENTEX 2

NVESTIGACIÓN DE IMPRESIÓN ELECTRÓNICA SOBRE SUSTRATO FLEXIBLE (AÑO 2)

Ámbito
Regional
Fecha
01/01/2017 - 01/12/2017
Sector
Presupesto
93751,31
Finanaciador
Video

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN

Desde los últimos años la impresión de electrónica sobre sustratos flexibles ha suscitado especial interés en la comunidad científica gracias a su gran potencial en cuanto a aplicaciones se refiere, desde electrónicas flexibles, pantallas flexibles, etc. Por otro lado, esta electrónica tiene unos costes inferiores a las técnicas estándares lo cual supone una ventaja añadida. El modo de aplicación de esta tecnología es similar al utilizado en otros ámbitos como el de la serigrafía, pero mediante la utilización de tintas conductivas.
En base a los resultados obtenidos en la anualidad anterior, el proyecto SCREENTEX propone nuevas estructuras que permitan realizar pantallas mediante técnicas de celdas electroquímicas de emisión de luz y matrices de presión sobre sustratos textiles. El principal reto consistie en trasladar deposiciones de tintas sobre sustratos textiles con la complejidad añadida de las propiedades como flexibilidad y elasticidad, así como porosidad y absorción de humedad.
El desarrollo de este proyecto mejorará el conocimiento sobre nuevas técnicas de electrónica impresa en nuevos sustratos textiles. Los resultados obtenidos se han transmitido y se transmitirán a las empresas del sector con el fin de mejorar el estado de la tecnología en las empresas textiles de la Comunidad Valenciana. Ello permite mejorar la competitividad de las empresas en un mercado globalizado.

Durante esta anualidad del proyecto se van a desarrollar diferentes prototipos de tejidos inteligentes que permita impulsar el interesante y atrayente sector y mercado de los “Smart Textiles” que se encuentra en plena expansión. El objetivo es investigar en nuevos prototipos y seguir avanzando en esta tecnología basándose en los resultados de la anualidad anterior. Para ello se propondrán y caracterizarán nuevas estructuras que permitan realizar pantallas mediante técnicas de celdas electroquímicas de emisión de luz y matrices de presión sobre sustratos textiles. Considerando las metodologías existentes y materiales empleados en soluciones sobre sustratos rígidos y plásticos, el reto de la investigación será trasladar estas deposiciones sobre sustratos textiles con la complejidad que conlleva derivada en parte por las propiedades de flexibilidad y también de elasticidad que los tejidos ofrecen.

Desde los últimos años la impresión de electrónica sobre sustratos flexibles ha suscitado especial interés en la comunidad científica gracias a su gran potencial en cuanto a aplicaciones se refiere, desde electrónicas flexibles, pantallas flexibles, etc. Por otro lado, esta electrónica tiene unos costes inferiores a las técnicas estándares lo cual supone una ventaja añadida. El modo de aplicación de esta tecnología es similar al utilizado en otros ámbitos como el de la serigrafía, pero mediante la utilización de tintas conductivas.
En base a los resultados obtenidos en la anualidad anterior, el proyecto SCREENTEX propone nuevas estructuras que permitan realizar pantallas mediante técnicas de celdas electroquímicas de emisión de luz y matrices de presión sobre sustratos textiles. El principal reto consistie en trasladar deposiciones de tintas sobre sustratos textiles con la complejidad añadida de las propiedades como flexibilidad y elasticidad, así como porosidad y absorción de humedad.
El desarrollo de este proyecto mejorará el conocimiento sobre nuevas técnicas de electrónica impresa en nuevos sustratos textiles. Los resultados obtenidos se han transmitido y se transmitirán a las empresas del sector con el fin de mejorar el estado de la tecnología en las empresas textiles de la Comunidad Valenciana. Ello permite mejorar la competitividad de las empresas en un mercado globalizado.

Durante esta anualidad del proyecto se van a desarrollar diferentes prototipos de tejidos inteligentes que permita impulsar el interesante y atrayente sector y mercado de los “Smart Textiles” que se encuentra en plena expansión. El objetivo es investigar en nuevos prototipos y seguir avanzando en esta tecnología basándose en los resultados de la anualidad anterior. Para ello se propondrán y caracterizarán nuevas estructuras que permitan realizar pantallas mediante técnicas de celdas electroquímicas de emisión de luz y matrices de presión sobre sustratos textiles. Considerando las metodologías existentes y materiales empleados en soluciones sobre sustratos rígidos y plásticos, el reto de la investigación será trasladar estas deposiciones sobre sustratos textiles con la complejidad que conlleva derivada en parte por las propiedades de flexibilidad y también de elasticidad que los tejidos ofrecen.

DATOS DE CONTACTO

Jorge Moreno
Responsable grupo de Investigación Textiles Inteligentes y Digitalización

AITEX

CAPACIDADES TECNOLÓGICAS

Robótica
Fabricación aditiva