Inicio   >   Proyectos   >   LOGIBLOCK

LogiBlock

Vehículos de guiado automático para transporte de bienes y materiales

Ámbito
Autonómico
Fecha
01/06/2021 - 30/09/2023
Sector
Presupesto
630,844.0 €
Finanaciador

Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y cofinanciado por la Unión Europea

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN

Los vehículos de guiado automático (autonomous guided robots o AGVs) para el transporte de bienes y materiales son hoy en día una solución extendida en grandes instalaciones industriales y almacenes de transferencia de gran tamaño, donde ofrecen ventajas económicas y administrativas significativas. Por el contrario, el uso de estos vehículos en instalaciones de menor tamaño es muy limitado, debido principalmente a dos factores. Por un lado, el diseño de los robots está adaptado a estos grandes espacios industriales, y no son tan eficientes en fábricas o almacenes de menor tamaño. Por otro lado, las PYMEs tienen menos recursos económicos y técnicos para realizar las inversiones necesarias para implantar y gestionar estos vehículos.

Estas limitaciones representan una brecha digital que resta competitividad a las instalaciones de menor tamaño y a las empresas con menos recursos, que no pueden beneficiarse de la eficiencia obtenida a través de la digitalización de los procesos (p.ej. planificación y secuenciación óptimas de tareas logísticas, control en tiempo real de las operaciones logísticas, trazabilidad) y la automatización (ergonomía y calidad del trabajo, reducción de costes operativos).

El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de una plataforma (LogiBlock), que facilite el despliegue, planificación, gestión y supervisión de flotas de robots y vehículos autónomos en pequeñas y medianas empresas, para que ejecuten tareas logísticas en entornos industriales.

 

Los vehículos de guiado automático (autonomous guided robots o AGVs) para el transporte de bienes y materiales son hoy en día una solución extendida en grandes instalaciones industriales y almacenes de transferencia de gran tamaño, donde ofrecen ventajas económicas y administrativas significativas. Por el contrario, el uso de estos vehículos en instalaciones de menor tamaño es muy limitado, debido principalmente a dos factores. Por un lado, el diseño de los robots está adaptado a estos grandes espacios industriales, y no son tan eficientes en fábricas o almacenes de menor tamaño. Por otro lado, las PYMEs tienen menos recursos económicos y técnicos para realizar las inversiones necesarias para implantar y gestionar estos vehículos.

Estas limitaciones representan una brecha digital que resta competitividad a las instalaciones de menor tamaño y a las empresas con menos recursos, que no pueden beneficiarse de la eficiencia obtenida a través de la digitalización de los procesos (p.ej. planificación y secuenciación óptimas de tareas logísticas, control en tiempo real de las operaciones logísticas, trazabilidad) y la automatización (ergonomía y calidad del trabajo, reducción de costes operativos).

El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de una plataforma (LogiBlock), que facilite el despliegue,

planificación, gestión y supervisión de flotas de robots y vehículos autónomos en pequeñas y medianas empresas, para que ejecuten tareas logísticas en entornos industriales.

Impacto

Ayudar a las empresas valencianas a mejorar su eficiencia, desarrollando una solución asequible que les permita aumentar su competitividad con la eficiencia obtenida a través de la digitalización de los procesos de planificación y secuenciación óptimas de tareas logísticas, control en tiempo real de las operaciones logísticas, trazabilidad y la automatización de operaciones.

Casos de Éxito

Se ha diseñado un demostrador de uso general en la industria manufacturera de AIDIMME, considerando las limitaciones de diferente tipo existentes en la misma, de manera que pueda ser instalado en diferentes empresas.  La solución se integra con el robot RB-KAIROS+ de Robotnik Automation y automatiza el transporte de productos personalizados finalizados al almacén.

Se ha implementado un demostrador de aplicación de la plataforma para el sector cerámico (Porcelanosa). El objetivo consiste en poder programar misiones específicas, donde el robot es capaz de llegar al destino, trazando su propia ruta y al mismo tiempo evitando obstáculos (personas, carretillas...), confiere un elevado nivel de seguridad y precisión a la tarea, minimizando además el tiempo de transporte y los posibles errores humanos.

Entidades

UPV / EXOS / ROBOTNIK / AIDIMME / ITC-AICE

CAPACIDADES TECNOLÓGICAS

Robótica
Robots colaborativos, robótica industrial, automatización de tareas