Inicio   >   Proyectos   >   FITOPTIVIS

FITOPTIVIS

From the cloud to the edge - smart IntegraTion and OPtimization Technologies for highly efficient Image and Video processing Systems

Ámbito
Europeo
Fecha
01/06/2018 - 31/05/2021
Sector
  • Agri-food
  • Manufactura
Presupesto
Presupuesto total del proyecto: 22,5 M€Presupuesto ITI en el proyecto: 256.176,81 €
Finanaciador

Comisión Europea - H2020 ECSEL

Video

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN

Es un proyecto Europeo de investigación que pretende desarrollar un enfoque integral para la integración inteligente de pipelines de procesamiento de imágenes y video para sistemas ciber-físicos, también conocidos por sus siglas en inglés CPS (Cyber-Physical Systems). Las imágenes juegan un papel central en la percepción humana y la comprensión de nuestro medio ambiente. De la misma manera, los CPS necesitan del contexto visual para tomar las decisiones correctas (autonomía) y tomar las acciones apropiadas (actuación y adaptación). Sin embargo, el procesamiento avanzado de imágenes y video requiere manejar una gran cantidad de datos, mientras que, para un rendimiento adecuado, los resultados deben estar disponibles con celeridad. Para cumplir con este requisito, la mayoría de los CPS presentan múltiples dispositivos de procesamiento de imagen situados cerca (en primera línea) de los sensores y actuadores. Estos dispositivos necesitan operar con poca energía, ya que las fuentes de energía pueden ser escasas o la disipación de calor ha de estar limitada para proteger el sistema, su entorno o los seres humanos que interactúan con él. Equilibrar consumo de energía y rendimiento en configuraciones distribuidas con un gran número de sensores y actuadores es todo un desafío. Para hacerle frente, FitOptiVis busca proporcionar optimización multiobjetivo de extremo a extremo para pipelines de procesamiento de imágenes con un especial énfasis en consumo de energía y rendimiento.

Es un proyecto Europeo de investigación que pretende desarrollar un enfoque integral para la integración inteligente de pipelines de procesamiento de imágenes y video para sistemas ciber-físicos, también conocidos por sus siglas en inglés CPS (Cyber-Physical Systems). Las imágenes juegan un papel central en la percepción humana y la comprensión de nuestro medio ambiente. De la misma manera, los CPS necesitan del contexto visual para tomar las decisiones correctas (autonomía) y tomar las acciones apropiadas (actuación y adaptación). Sin embargo, el procesamiento avanzado de imágenes y video requiere manejar una gran cantidad de datos, mientras que, para un rendimiento adecuado, los resultados deben estar disponibles con celeridad. Para cumplir con este requisito, la mayoría de los CPS presentan múltiples dispositivos de procesamiento de imagen situados cerca (en primera línea) de los sensores y actuadores. Estos dispositivos necesitan operar con poca energía, ya que las fuentes de energía pueden ser escasas o la disipación de calor ha de estar limitada para proteger el sistema, su entorno o los seres humanos que interactúan con él. Equilibrar consumo de energía y rendimiento en configuraciones distribuidas con un gran número de sensores y actuadores es todo un desafío. Para hacerle frente, FitOptiVis busca proporcionar optimización multiobjetivo de extremo a extremo para pipelines de procesamiento de imágenes con un especial énfasis en consumo de energía y rendimiento.

Impacto

Los sistemas ciber-físicos se han convertido, cada vez más, en integraciones autónomas de sistemas electrónicos, subcomponentes y software, que interactúan estrechamente con los sistemas físicos y su entorno.
Algunos son sistemas inteligentes en sí mismos. Por lo que se demandan nuevos enfoques de diseño y metodologías para abordar esta nueva clase de sistemas informáticos.
Desarrollar una arquitectura de referencia que sea capaz de describir, desde la nube a la primera línea, las diversas redes de dispositivos heterogéneos que conjuntamente llevan a cabo el procesamiento de imágenes en un CPS.
Investigar dispositivos para el tratamiento de imagen que sean inteligentes, de bajo consumo y alto rendimiento, y capaces de integrarse en la arquitectura de referencia.
Investigar métodos y herramientas para lograr que los diferentes dispositivos que forman un CPS sean capaces de optimizar su funcionamiento sobre la marcha en base a múltiples objetivos (consumo de energía, cantidad de datos a procesar, calidad de los resultados, etc).

Entidades

30 entidades de 5 países

CAPACIDADES TECNOLÓGICAS

Big Data
Análisis y explotación de datos