Inicio   >   Proyectos   >   EUHUBS4DATA

EUHUBS4DATA

EUHUBS4DATA – Federación Europea de Data Driven Innovation Hubs

EUHubs4Data
Ámbito
Europeo
Fecha
01/07/2020 - 31/08/2023
Sector
  • Digitalización
  • Energia
Presupesto
11999,031
Finanaciador

EUROPEAN COMISSION

Video

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN

El proyecto EUHubs4Data nace con el principal objetivo de establecer una federación de Big Data Innovation Hubs que, basándose en un modelo de colaboración en la prestación de servicios y de compartición de datos, contribuya de forma activa a la creación de un espacio europeo común de datos. Su misión es ayudar a las empresas en sus procesos de digitalización y ofrecerles acceso a las últimas innovaciones y tecnologías en Big Data e IA, siendo además un nexo de unión y colaboración, entre las distintas regiones europeas para la innovación digital.

Para ello, el proyecto liderado por ITI, cuenta con 21 socios de 12 países diferentes (España, Italia, Países Bajos, Francia, Alemania, Suecia, Austria, Irlanda, Eslovenia, Polonia, Reino Unido y Bélgica), un presupuesto de 12,5 millones de euros, y 3 años para hacerlo realidad.

La finalidad de la federación es por una parte ofrecer acceso a nivel local a servicios europeos de IA y Big Data, y por otra incorporar nuevos Innovation Hubs para permitir que la federación crezca aún más, incluso después del proyecto.

Impacto

  • Creación de “Espacios Comunes Europeos de Datos”, movilizando, compartiendo y posibilitando el acceso a todo tipo de datos con el objetivo de generar valor y fomentar la innovación europea basada en datos.
  • Sentar las bases para la creación de una federación paneuropea que incluya iniciativas relevantes centradas en la innovación y la experimentación impulsadas por datos y que, basada en una sólida colaboración y co-creación de valor, de soporte a las empresas europeas (principalmente pymes y nuevas empresas) en su desarrollo y en el lanzamiento al mercado productos y soluciones basados en datos, ayudándoles en todo su recorrido a lo largo de la cadena de valor.
  • Actuar como acelerador para la creación de productos y soluciones innovadoras mediante el intercambio y federación de datos, y la combinación y provisión de servicios transfronterizos.
  • Definir un modelo escalable de uso, crecimiento y sostenibilidad de la federación, que incluya, entre otros, una estrategia de comercialización, propuesta de valor única, identificación de mercados y desarrollo empresarial, que se testeará durante la vida del proyecto y que guiará la evolución de la federación una vez finalizado el mismo.
  • Garantizar el impacto y visibilidad de la federación, atraer usuarios finales, difundir resultados y buenas prácticas, realizar la correspondiente formación y evangelización, capturar las necesidades del mercado, interactuar con las diferentes comunidades de usuarios, e identificar nuevas tendencias, desafíos, y nuevas fuentes de datos.
  • Agregar valor al actual ecosistema de iniciativas existentes en Europa, posicionándose como la ventanilla única para la innovación y experimentación basadas en datos, construyendo una comunidad en torno a la economía de datos y sirviendo como enlace entre la investigación e innovación y los organismos reguladores, industria y proveedores de servicios de datos, reuniendo y alineando a todos los actores necesarios para impulsar la innovación impulsada por datos.
  • Identificar las necesidades de formación y conocimientos de los diferentes actores, y definir e implementar un programa de formación que incluya actividades destinadas a mejorar las habilidades por parte de la oferta (formación interna para Data innovation Hubs), complementar la experimentación (aprendizaje basado en proyectos) y cubrir necesidades por parte de la demanda (formación externa a pymes, start-ups y particulares).
  • Incluir todos los aspectos necesarios sobre privacidad y protección de datos, gestión de datos personales y GDPR; considerar desafíos éticos y sociales e investigación e innovación responsables en torno a los datos; considerar a los ciudadanos como beneficiarios finales de la innovación impulsada por los datos; y tener en cuenta las correspondientes implicaciones legales que afectan al suministro transfronterizo de datos y servicios basados en ellos.

Entidades

21 socios: https://euhubs4data.eu/partners/

CAPACIDADES TECNOLÓGICAS

Big Data
Espacios de datos