
DATOS BÁSICOS
- Ciudades inteligentes
Ministerio de Industria, Energía y Turismo
DEWI: Dependable Embedded Wireless Infrastructure
Ministerio de Industria, Energía y Turismo
El proyecto DEWI ha buscado proporcionar soluciones clave para la conectividad inalámbrica fiable y segura, y la interoperabilidad en ciudades inteligentes e infraestructuras. En el ámbito del proyecto se han considerado diversos entornos de estudio como los edificios, los vehículos, los trenes o los transportes aéreos, que han proporcionado una experiencia fundamental para contribuir con estas tecnologías a los conceptos emergentes de casas inteligentes y espacios públicos inteligentes.
DEWI introduce el concepto de «burbuja», una red local inalámbrica adaptable con capacidades de sensorización y actuación en un área acotada que ofrece acceso inalámbrico tanto interno como externo, de forma segura, confiable, rápida y fácil. Este esquema permite una operación con la burbuja más sencilla y transparente cumpliendo con los términos de seguridad, lo que relaja la arquitectura de los entornos inteligentes y agiliza su operativa, aprovechando técnicas de auto-organización y auto-configuración internas, fiabilidad y adaptación. El proyecto está enfocado además al uso de soluciones abiertas y estándares, que permitirán su reutilización en distintos dominios y su interoperabilidad con otro tipo de sistemas.
El proyecto DEWI ha buscado proporcionar soluciones clave para la conectividad inalámbrica fiable y segura, y la interoperabilidad en ciudades inteligentes e infraestructuras. En el ámbito del proyecto se han considerado diversos entornos de estudio como los edificios, los vehículos, los trenes o los transportes aéreos, que han proporcionado una experiencia fundamental para contribuir con estas tecnologías a los conceptos emergentes de casas inteligentes y espacios públicos inteligentes.
DEWI introduce el concepto de «burbuja», una red local inalámbrica adaptable con capacidades de sensorización y actuación en un área acotada que ofrece acceso inalámbrico tanto interno como externo, de forma segura, confiable, rápida y fácil. Este esquema permite una operación con la burbuja más sencilla y transparente cumpliendo con los términos de seguridad, lo que relaja la arquitectura de los entornos inteligentes y agiliza su operativa, aprovechando técnicas de auto-organización y auto-configuración internas, fiabilidad y adaptación. El proyecto está enfocado además al uso de soluciones abiertas y estándares, que permitirán su reutilización en distintos dominios y su interoperabilidad con otro tipo de sistemas.