
DATOS BÁSICOS
- NeuroDesarrollo
- Salud
AEI
Biomarker-driven Adaptive Virtual Reality Stimulation for ASD Interventions
AEI
El objetivo general del proyecto ADAPTEA es diseñar, desarrollar y probar un sistema de realidad virtual adaptativa (BAVR) basado en biomarcadores para intervenciones de TEA, utilizando un paradigma de psiquiatría computacional basado en biomarcadores psicofisiológicos y conductuales mientras se expone a réplicas de condiciones sociales complejas utilizando interfaces de realidad virtual. La hipótesis central de este proyecto establece que la estimulación de realidad virtual adaptativa (BAVR) impulsada por biomarcadores puede ser una herramienta clínica útil para las intervenciones de TEA. Este nuevo paradigma propuesto por ADAPTEA no solo tiene el potencial de generar contribuciones de impacto en áreas clínicas relacionadas con los TEA, sino que también brinda contribuciones metodológicas notables. Aunque algunas de las herramientas (VR, tratamientos de bioseñales, aprendizaje automático) a utilizar en ADAPTEA son conocidas y bien establecidas, el interés del proyecto no es fenomenológico sino metodológico. La herramienta propuesta (BAVR), guiada por un paradigma de psiquiatría computacional basado en las teorías bayesianas del autismo, constituye un cambio radical en el tratamiento de los TEA y enfrentará desafíos técnicos y metodológicos complejos extremadamente relevantes para el área de los trastornos del neurodesarrollo en general, y más concretamente, para los TEA.
El objetivo general del proyecto ADAPTEA es diseñar, desarrollar y probar un sistema de realidad virtual adaptativa (BAVR) basado en biomarcadores para intervenciones de TEA, utilizando un paradigma de psiquiatría computacional basado en biomarcadores psicofisiológicos y conductuales mientras se expone a réplicas de condiciones sociales complejas utilizando interfaces de realidad virtual. La hipótesis central de este proyecto establece que la estimulación de realidad virtual adaptativa (BAVR) impulsada por biomarcadores puede ser una herramienta clínica útil para las intervenciones de TEA. Este nuevo paradigma propuesto por ADAPTEA no solo tiene el potencial de generar contribuciones de impacto en áreas clínicas relacionadas con los TEA, sino que también brinda contribuciones metodológicas notables. Aunque algunas de las herramientas (VR, tratamientos de bioseñales, aprendizaje automático) a utilizar en ADAPTEA son conocidas y bien establecidas, el interés del proyecto no es fenomenológico sino metodológico. La herramienta propuesta (BAVR), guiada por un paradigma de psiquiatría computacional basado en las teorías bayesianas del autismo, constituye un cambio radical en el tratamiento de los TEA y enfrentará desafíos técnicos y metodológicos complejos extremadamente relevantes para el área de los trastornos del neurodesarrollo en general, y más concretamente, para los TEA.
Mariano L. Alcañiz Raya
Coordinador del proyecto
upv