QUIÉNES SOMOS

Somos la Universidad pública de referencia en la provincia de Alicante. Destacamos 4 unidades de investigación al servicio del INNDIH: 1) UNICAD -Grupo de investigación en CAD/CAM/CAE: Dedicado al desarrollo de tecnologías avanzadas de diseño y personalización de calzado, propotipos virtuales, proyecto en biomecánica, además de herramientas de protección de la propiedad intelectual de las aplicaciones CAD/CAM/CAE y adaptaciones de máquinas y herramientas al estándar STEP-NC. 2) IUII – Insituto Universitario de Investigación informática: está compuesto por más de 120 expertos en distintas áreas relacionadas con la informática. El IUII pretende ser, además de un referente de apoyo sobre tecnología informática para la pequeña y mediana empresa, y la sociedad en general, un espacio común para investigadores de alta calidad, con formación interdisciplinar del sector de la informática, con un lenguaje común donde la filosofía de la innovación y calidad desempeñe un papel central. 3) grupoM. Redes y Middleware : especializado en grandes infraestructuras y servicios en red. Nuestras principales áreas de interés y experiencia son los sistemas distribuidos y las redes de computadoras, la salud electrónica, la fabricación ágil o industria 4.0, las ciudades inteligentes (Smart City, dispositivos IoT, redes LoRa, ...), y el Gobierno TI. 4) AQuiA- Laboratorio de Análisis Químico Aplicado: Nuestra actividad está centrada sobre aquellos ámbitos en los que la caracterización química de una muestra juega un papel preponderante.

Capacidades Tecnológicas

Big Data

Recopilación de datos y sensorización

Descripción

UA - AQuiA: Desarrollo y valiadación de sensores electroquímicos y espectroscópicos para la determinación de distintos parámetros empleados para el control de calidad en la industria alimentaria

Nivel de competencia: Desarrollador

Sectores

  • Ciudades
  • Manufactura
Recopilación de datos y sensorización

Descripción

UA- grupoM: Plataformas escalables para la recopilación y provisión de servicios de valor agregado

Nivel de competencia: Experto

Sectores

  • Ciudades
  • Salud

HPC

Sistemas de procesamiento de alto rendimiento

Descripción

UA- UNICAD: Diseño e implementación de algoritmos geométricos paralelos sobre plataformas multinúcleo

Nivel de competencia: Experto

Sectores

  • Calzado

IA

Tecnologías analíticas de predicción y prescripción

Descripción

UA- IUII (Smart Learning): Learning analytics, predicción de resultados de aprendizaje, Aprendizaje adaptativo

Nivel de competencia: Experto

Sectores

  • Educación

Servicios

Acceso a financiación

Análisis precompetitivo de I+D y de viabilidad para proyectos de colaboración en I+D.

Estudio de viabilidad para la participación en proyectos colaborativos de I+D para apoyar la transformación de ideas innovadoras en conceptos demostrables. Incluye el apoyo a la creación de consorcios y la asistencia administrativa y técnica para la preparación de propuestas para su financiación.

Desarrollo empresarial

Apoyo al diseño de nuevos modelos de negocio basados en tecnologías digitales, estrategia y visión para la competitividad en el mercado, apoyo a la creación de nuevas PYMES, apoyo a los emprendedores y tutoría – legal, financiera, ética.

Experimentación y demostración

Evaluación de la madurez digital y hoja de ruta tecnológica

Evaluación, asesoramiento y diagnóstico organizacional de la preparación de la empresa para la adopción de las tecnologías digitales para acometer desafíos de los próximos años. Elaboración de planes de transformación digital para alcanzar la madurez necesaria y evaluaciones de la preparación tecnológica de los productos o servicios.

Asesoramiento y consultoría en el uso de las tecnologías digitales

Asesoramiento y acceso a cartera de proyectos y resultados de I+D+i, guías, sectores de aplicación, mejores prácticas y casos de éxito. Asesoramiento a empresas que buscan tecnologías digitales innovadoras para incorporar a su cartera, incluyendo la evaluación ética para garantizar un uso seguro y ético de la digitalización para las PYMES cuando sea necesario

Apoyo al uso de laboratorios e infraestructuras tecnológicas

Provisión de infraestructura tecnológica digital (acceso y apoyo a HPC, plataformas tecnológicas) y acceso a centros de competencia/laboratorios/infraestructuras para la experimentación, desarrollo de la digitalización de productos/servicios y producción de prototipos o primeras series para PYMES

I+D en tecnologías digitales, concepto, diseño, demostradores / pilotos / prototipos / pruebas de concepto para nuevos productos

Acceso a centros de competencia para proyectos de I+D individuales/colaborativos con el objetivo de aplicar la innovación tecnológica digital para desarrollar nuevos productos/servicios o mejorar existentes. Acceso a diseño, tecnologías y soluciones para nuevos productos/servicios de digitalización, desde TRL4 hasta TRL7-8. Validación en laboratorio y con clientes reales. Tecnologías que van desde la sensorización textil, la IA para el análisis de datos y el procesamiento de imágenes, el gemelo digital, la RV y la audición, hasta las pruebas preclínicas y clínicas.

Demostración de productos

Talleres, salas de exposición, workshops y casos de uso para clientes potenciales

Formación

Formación en negocios y emprendimiento

La formación en oportunidades de financiación es una herramienta clave para impulsar el crecimiento y el desarrollo de un negocio. A través de esta formación, los empresarios pueden aprender a identificar y aprovechar diferentes opciones de financiación, tanto a nivel nacional como internacional. Además, esta formación también puede incluir elementos relacionados con la digitalización de los negocios y el espíritu empresarial, ya que ambos son fundamentales para competir en un entorno cada vez más globalizado y cambiante.

Formación en tecnologías digitales

La formación en tecnologías digitales es una herramienta clave para mantenerse al día en el mundo actual y para poder aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la era digital. En el ámbito digital cada vez es más indispensable tener conocimientos sobre diferentes áreas tecnológicas, como Machine Learning, ciberseguridad, inteligencia artificial (IA), Big Data, HPC…

Proyectos I+D+I

Recursos

Demostradores

Los Demostradores son espacios habilitados por cada centro para mostrar ejemplos de aplicación y prototipos de las Tecnologías.

Infraestructuras

Accede a las infraestructuras que cada miembro pone a disposición de las empresas y de otros centros relacionados con cada tecnología.

Centros de Experimentación

Realiza a cabo pruebas adaptadas al proceso de tu empresa.