Inicio   >   Miembros   >   IBV

IBV

Instituto de Biomecánica de Valencia

contacto
Marta ValeroRaquel Ruiz
dirección
Universitat Politècnica de, Camino de Vera, s/n, 46022 Valencia
Provincia
Valencia

QUIÉNES SOMOS

El Instituto de Biomecánica (IBV) es un centro tecnológico que estudia el comportamiento del cuerpo humano y su relación con los productos, entornos y servicios que utilizan las personas. Combina conocimientos procedentes de la biomecánica, la antropometría, la ergonomía, las funciones humanas y las necesidades y preferencias de las personas, para mejorar la competitividad empresarial y la calidad de vida.

Capacidades Tecnológicas

Big Data

Acceso a conjuntos de datos (Data Sets)

Descripción

Bases de datos de formas del cuerpo humana y medidas. Se ofrece el servicio para generar formas corporales medias y percentiles de poblaciones especificas definidas por las empresas.

Nivel de competencia: Experto

Sectores

  • Manufactura
  • Salud
Acceso a conjuntos de datos (Data Sets)

Descripción

Datasets relacionados con la morfometria del cuerpo humano en movimiento (Move 4D)

Nivel de competencia: Experto

Sectores

  • Manufactura
  • Salud
Protección y gobernanza del dato

Descripción

VLC.DATA, plataforma online que permita, por un lado, el acceso sencillo a diferentes perfiles de personas interesadas en participar de manera voluntaria en estudios llevados a cabo en el IBV y, por otro lado, el almacenamiento y gestión de forma segura de los datos personales (no anonimizados) recogidos en dichos estudios, para su futura explotación conjunta, así como su compartición con otros centros, asegurando el cumplimiento del RGPD.

Nivel de competencia: Usuario

Sectores

  • Manufactura
  • Salud

IA

Gemelos Digitales (Digital Twins)

Descripción

Antropometría 3D del cuerpo humano. Aplicaciones moviles para la obtención de la morfometría corporal (avatar 3D) y del pie. Calculo de las medidas antropometricas de cada persona. Apps integrables en el proceso de personalización y venta de las empresas de calzado y ropa.

Nivel de competencia: Experto

Sectores

  • Manufactura
  • Salud
Reconocimiento de patrones

Descripción

ErgoIA es una plataforma web que utiliza la IA para el análisis automático de las posturas de las personas en sus puestos de trabajo para su posterior evaluación ergonómica. Actualmente ergoIA integra las metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos OWAS, REBA y Tareas Repetitivas.

Nivel de competencia: Experto

Sectores

  • Manufactura
Procesamiento de lenguaje natural (NLP)

Descripción

Metodología Smart Citizen Voice, metodología que responde a un proceso secuencial, que parte del análisis de datos abiertos con modelos Big data, ampliados, refinados y validados por aproximaciones metodológicas de carácter subjetivo como el caso del análisis de datos provenientes de redes sociales (Social Media Data) para finalizar con estudios cualitativos dirigidos a la comprensión en detalle de las situaciones de estudio (Thick data), y la identificación de soluciones.

Nivel de competencia: Desarrollador

Sectores

  • Otros
Procesamiento de lenguaje natural (NLP)

Descripción

WAUMAP, plataforma de evaluación online de la respuesta de las personas frente a estímulos y ofrece indicadores clave de la percepción de los consumidores, su atención visual y reacción emocional mediante algoritmos de análisis de imagen facial, transcripción de voz y procesado de lenguaje natural.

Nivel de competencia: Desarrollador

Sectores

  • Manufactura

Servicios

Acceso a financiación

Apoyo a la compra pública innovadora en la digitalización

Soporte y asesoramiento para Compra Pública Innovadora para la digitalización.

Ecosistema y Networking

Espacios de innovación

Acceso a espacios de innovación para fomentar la cooperación y el intercambio de ideas entre innovadores y actores relevantes para la puesta en marcha de nuevos servicios y productos basados en tecnologías digitales.

Experimentación y demostración

Acceso a conjuntos de datos para experimentar con las tecnologías digitales

Tratamiento de datos personales, apoyo y soporte al análisis e interacción del lenguaje natural con las bases de datos

I+D en tecnologías digitales, concepto, diseño, demostradores / pilotos / prototipos / pruebas de concepto para nuevos productos

Acceso a centros de competencia para proyectos de I+D individuales/colaborativos con el objetivo de aplicar la innovación tecnológica digital para desarrollar nuevos productos/servicios o mejorar existentes. Acceso a diseño, tecnologías y soluciones para nuevos productos/servicios de digitalización, desde TRL4 hasta TRL7-8. Validación en laboratorio y con clientes reales. Tecnologías que van desde la sensorización textil, la IA para el análisis de datos y el procesamiento de imágenes, el gemelo digital, la RV y la audición, hasta las pruebas preclínicas y clínicas.

Validación de productos

Apoyo a la certificación de las pruebas de rendimiento y control de calidad

Formación

Formación en tecnologías digitales

La formación en tecnologías digitales es una herramienta clave para mantenerse al día en el mundo actual y para poder aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la era digital. En el ámbito digital cada vez es más indispensable tener conocimientos sobre diferentes áreas tecnológicas, como Machine Learning, ciberseguridad, inteligencia artificial (IA), Big Data, HPC…

Proyectos I+D+I

Recursos

Demostradores

Los Demostradores son espacios habilitados por cada centro para mostrar ejemplos de aplicación y prototipos de las Tecnologías.

Infraestructuras

Accede a las infraestructuras que cada miembro pone a disposición de las empresas y de otros centros relacionados con cada tecnología.

Centros de Experimentación

Realiza a cabo pruebas adaptadas al proceso de tu empresa.