

Federación Empresarial Metalurgica Valenciana
Somos una organización empresarial independiente, sin ánimo de lucro, que aglutina y representa a las empresas de la industria, comercio y servicios del sector del metal de la provincia de Valencia. Desde un esquema federal, eficiente, autofinanciado, comprometido con la ética y el nuevo modelo europeo de sostenibilidad, nuestra MISIÓN es liderar de manera proactiva la defensa y representación de los intereses de las Asociaciones y empresas asociadas, siendo a su vez un instrumento para la prestación de servicios adaptados a cada tipología de empresas y basados en un acompañamiento hacia la excelencia. Para ello, desarrollamos multitud de actividades y servicios con el fin de cubrir las necesidades y cumplir con las expectativas de nuestros grupos de interés, siendo las más de 3.000 empresas asociadas el principal de ellos. En particular llevamos a cabo servicios de formación, innovación y tecnología, tramitación de ayudas y subvenciones, gestión laboral y recursos humanos, económico-fiscales, jurídicos, de calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales, seguros, central de compras, etc. Además, desarrollamos proyectos en las áreas de digitalización, sostenibilidad, igualdad de oportunidades, innovación y desarrollo tecnológico, promoción del talento, etc. y todas aquellas acciones que aumenten la representatividad y visibilización del sector para mejorar su competitividad.
Elaboración de una agenda de retos en digitalización, abarcando sectores y tecnologías, centrada en las necesidades de las PYMES y Administraciones Públicas, para fijar actividades estratégicas desde InnDIH. Esta agenda permitirá a las empresas y/o entidades estar al corriente de las últimas tendencias.
La formación en oportunidades de financiación es una herramienta clave para impulsar el crecimiento y el desarrollo de un negocio. A través de esta formación, los empresarios pueden aprender a identificar y aprovechar diferentes opciones de financiación, tanto a nivel nacional como internacional. Además, esta formación también puede incluir elementos relacionados con la digitalización de los negocios y el espíritu empresarial, ya que ambos son fundamentales para competir en un entorno cada vez más globalizado y cambiante.