Inicio   >   Actualidad   >   Jornada informativa “Programa Activa Industria 4...

Jornada informativa “Programa Activa Industria 4.0. Impulso de la transformación digital de la pyme industrial”, en el marco de INNDIH

La CEV, en colaboración con la DG Pyme e Industria del Ministerio de Industria, Comercio, Consumo y Energía, Nunsys e Innsomnia, celebró el pasado 5 de octubre, la Jornada informativa “Programa Activa Industria 4.0. Impulso de la transformación digital de la pyme industrial”, en el marco de INNDIH.

En esta jornada que contó con la participación de Felipe Carrasco, secretario autonómico de Industria, Comercio, Consumo y Energía de la GVA, y Fernando Carabias, subdirector adjunto de digitalización de la industria y entornos colaborativos del Ministerio, se dieron a conocer los detalles de la convocatoria de ayudas del Ministerio «Activa Industria 4.0», como recurso de financiación para la digitalización. Estas ayudas dirigidas a las pymes manufactureras, tienen por objeto impulsar su transformación digital a través de un asesoramiento especializado para el diagnóstico y elaboración de un Plan de Transformación con la definición, cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización personalizadas.

Asimismo, las empresas valencianas Galería Gráfica y Jumel contaron su experiencia práctica en la participación en este Programa, de la mano de Innsomnia-MESbook, y Nunsys, entidades colaboradoras que realizan el asesoramiento a las pymes. Esta mesa redonda estuvo moderada por Xavier Borràs, responsable de relaciones institucionales en el Instituto de Ciencia Molecular de la Universitat de Valencia.

INNDIH, el Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, fue uno de las protagonistas de la Jornada. La directora general de CEV, Inmaculada García presentó el proyecto, y explicó los servicios que pueden recibir las pymes financiados al 100 %. Incidió en el carácter estratégico de INNDIH como red especializada de infraestructuras y espacios demostrativos y experimentales de última generación, en los que las pymes pueden valorar el impacto real de las tecnologías digitales en sus productos, procesos y organizaciones, así como ejecutar proyectos piloto y ensayos de forma previa a su adaptación y adquisición.